IDEAS DE COMO HACER CORONAS NAVIDEÑAS PARA ESTA NAVIDAD 2014-2015.

POR QUE NO SALIR DE LO COTIDIANO DE CADA NAVIDAD? AQUÍ EN ME LATE CHOCOLATE TE MUESTRO QUINCE IDEAS DE COMO HACER CORONAS NAVIDEÑAS DECIDE A TU GUSTO Y PREFERENCIA!


Corona de navidad hecha con cajitas de regalo. Una combinación muy apropiada, cajas de regalos dispuestas en un aro formando una bonita y original corona de navidad.




Corona de navidad hecha con bolas navideñas. Otro complemento tan apropiado como el anterior para hacer una corona navideña. Podemos utilizar tantas bolas como queramos y del color o más colores que nos guste. Como veis el resultado es una corona de navidad muy original y decorativa.


Corona de navidad hecha con caramelos. Esta corona de navidad es muy original y la verdad que quedaría fenomenal decorando la puerta de casa, pero hay que tener cuidado pues los caramelos a medida que los niños vayan pasando por vuestra puerta la corona seguramente irá menguando.


Corona de navidad hecha con chips y piezas electrónicas. Esta corona es ideal para un Geek, piezas de ordenador, microchips, procesadores, etc. Todo vale para crear una corona navideña muy original.


Corona de navidad hecha con corchos de botellas. Bien es cierto que en navidad champagne y vino abundan en la mesa. ¿Porqué no aprovechar esos corchos para formar una bonita y sobre todo original corona de navidad?


Corona de navidad hecha con corteza de abedul. Esta corona es muy original, y sobre todo económica de fabricar, pero hay que reconocer que es algo más compleja de realizar. Pero si cerca de donde vivís podéis encontrar corteza de abedul u otra cualquiera que sirva para este propósito, aquí tenéis otra idea más.


Corona de navidad hecha con globos. Realmente sencilla, barata y divertida de hacer resulta esta original corona navideña hecha con globos. Solo necesitamos una buena cantidad de globos y disponerlos de tal forma en un aro que formen una divertida corona de navidad.


Corona de navidad hecha con manzanas. Esta otra corona es bastante parecida a las tradicionales coronas que venden en las tiendas si no fuera porque se le han incluido unas bonitas manzanas. Lo que podéis hacer si os gusta esta idea, es comprar una corona simple, sencilla y barata y añadirle algunas manzanas de plástico o comestibles para completarla.


Corona de navidad hecha con piñas, manzanas y avellanas. Otra corona de navidad hecha con piezas comestibles. Esta vez unas piñas, manzanas y en el centro unas avellanas completan esta corona navideña.


Corona de navidad hecha con hojas de revistas. Todos tenemos en casa revistas que ya las hemos leído tantas veces que las hemos olvidado en algún rincón, o también en estas fechas los buzones de los portales se inundan de propaganda navideña. Sea como sea, no nos será muy difícil conseguir unas hojas para doblarlas y disponerlas de tal forma que formen una corona de navidad como esta.


Corona de navidad hecha con flores de papel. Esta corona navideña es algo más compleja de realizar, pero si os gustan las manualidades, seguro que os parecerá de lo más divertido fabricar esta corona. Se trata de hacer flores de papel, pintarlas y colocarlas para crear una original corona de navidad.


Corona de navidad hecha con trozos de sueteres. ¿cuantos sueteres y ropa usada tenéis en el armario que hace años que no usáis  Pues si la respuesta es mucha y no tenéis pensado donarla, aquí tenéis otra idea para utilizar esa ropa antigua convirtiéndola en una corona de navidad.


Corona de navidad hecha con cuerda rustica. Esta corona de navidad es realmente sencilla de hacer. Solo necesitamos una aro de plástico y cubrirlo con cuerda rustica, luego para darle color podemos añadir otros trazos de cuerda de otros colores y ya tenemos nuestra corona de navidad para decorar la puerta.


Corona de navidad hecha con lana. Esta corona de navidad es similar a la anterior, pero en lugar de utilizar cuerda o cordel rustico, se ha utilizado lana, lo que la da un toque más fino y cálido.






Corona de navidad hecha con cordón policial. De verdad que esta corona navideña es la más original desde mi punto de vista que os hemos traído. Como veis, solo se necesita un aro, y cubrirlo con la típica cinta de plástico que utiliza la policía para crear un cordón policial, para terminarla, unas esposas de plástico con una placa y un muñeco policía combinan a la perfección.


Corona de navidad hecha con tarjetas de felicitación. Tarjetas de felicitación sujetas con pinzas a un aro de madera conforman una original pero muy apropiada corona de navidad.







Fuente:miliideas.net

POSTRE DE GELATINA MOSAICO



Si les gusta la gelatina, hoy les dejo con esta deliciosa receta de un estupendo postre. Seguro que les encantará tanto a niños, como a mayores. Esta gelatina es muy especial, pues está hecha a base de leche condensada y frutas.. escoge las que más te gustan!

Mientras te dejo los ingredientes que necesitas:

– 2 sobres de gelatina de fresa o frambuesa

– 2 sobres de gelatina de manzana, kiwi, o limón

– 12 láminas de gelatina neutra

– 1 bote grande de leche condensada… unos 740 gr

Para preparar este postre de gelatina de frutas, sigue los siguientes pasos:

El primer paso es coger dos moldes pequeños de aluminio u otro que te guste para postres. Ahora unta con aceite de girasol para poder desmoldarlo fácilmente después.

Ahora coge la gelatina, lee las instrucciones y luego prepáralas. Puedes escoger el sabor que más te guste, aunque la de fresa está estupenda! Pon en una cacerola dos vasos de agua y deja que hierva. Después añade los dos sobres y ve removiendo, hasta que se hayan disuelto los polvos completamente.

Después de esto, añade dos vasos de agua fría y sigue removiendo, hasta que todo siga bien disuelto. Ahora vierte la mezcla de los sobres y el agua, en los moldes preparados y untados de aceite. Con los moldes rellenos, pueden ser del tamaño que quieras y cuantos quieras, ponlos a enfriar en la nevera unas tres horas.

Cuando se te acabe de un sabor la gelatina, hazla en otro color y vierte en otros moldes. Puedes escoger los sabores que más te gusten. Incluso puedes añadir gotas de colorante, para dar color al postre.

Después de pasadas tres horas, ya puedes desmoldar la gelatina. Ahora con un cuchillo, corta la gelatina a cuadrados. Para que no se quede pegada, moja el cuchillo en agua caliente mientras cortas.

Haz esto con toda las gelatinas de diferentes colores y luego mézclalas con cuidado. Coge otro molde uno grande y bonito, úntalo con aceite y añade la gelatina cortada. Luego, por otro lado, coge las láminas de gelatina y ponlas en un recipiente con agua fría, cinco minutos.

Ahora en un vaso, de agua caliente, pon las láminas escurridas y remueve hasta disolverlas. Echa leche condensada en el recipiente, junto con las láminas disueltas y remueve. Deja enfriar 15 minutos.

Ahora echa la gelatina en el molde donde hiciste los cubos de gelatina de color. No debe superar la leche, el nivel de los cuadrados, para que no floten. Deja todo enfriar en el frigo, durante 24 horas y desmolda con cuidado.

LOS CUIDADOS QUE NECESITA LA FLOR DE NOCHEBUENA PARA CONSERVARLA EN BUEN ESTADO

La flor de pascua es indicativo de que la Navidad ha llegado. Es un elemento de decoración típicamente navideño que no puede faltar en ningún hogar durante estas fechas tan señaladas. A continuación te voy a dar una serie de consejos para que cuides y conserves de manera óptima este bellísima planta.

Consejos a la hora de comprar

Lo más importante que tienes que observar antes de comprarla, es que sea una planta vital.

La tierra no debe estar ni muy seca ni demasiado húmeda, esto es indicativo de que la planta no se ha regado de manera óptima.

La flor de pascua es una planta muy sensible a las bajas temperaturas por lo que es importante que la cubráis bien en el camino a casa. Nunca compres una planta que haya estado expuesta en el exterior.

Hay que tener bastante cuidado a la hora de transportar la flor de pascua debido a que se pueden dañar las hojas o el tallo.

Consejos a la hora de su cuidado

La flor de pascua debe estar en un lugar de la casa luminoso y cálido. Evita las corrientes de aire y la luz del sol. La temperatura óptima para mantener la flor de pascua es la de unos 20 grados.

No riegues la planta demasiado, únicamente cuando observes que la tierra está casi seca. Riega siempre con agua tibia.

No utilices fertilizantes durante el momento de su florecimiento. Despúes de ello, puedes fertilizar la flor de pascua cada mes.

Para conservar la planta en perfecto estado para el siguiente año, debes mantener la flor en completa oscuridad al menos 12 horas al día durante el transcurso de varias semanas.

Con esta serie de consejos y cuidados básicos, podrás tener una flor de pascua en perfecto estado que decore tu hogar durante las fechas navideñas.


Fuente:navidadhogar

¡¡¡APRENDE A COLOCAR LAS LUCES EN TU ÁRBOL DE NAVIDAD!!!

El árbol de Navidad es sin duda el elemento decorativo más importante de las Navidades, es importante que los adornos del mismo se vean bien y que llamen la atención. Las luces deben de estar perfectamente colocadas para que de esta forma la decoración del árbol sea lo más vistosa posible. A continuación te voy a dar una serie de consejos para que aprendas a colocar las luces de Navidad y el mismo pueda lucir al máximo.

 Consejos para colgar las luces del árbol de Navidad

1-Lo primero que tienes que hacer es comprobar que el árbol está perfectamente puesto en la base del suelo y no cojea de ninguna parte, para no tener problemas a la hora de colocar todas las luces.

2-Antes de empezar, coge las luces y pruébalas a ver si funcionan correctamente. A la hora de usar las luces, son recomendable la de tipo LED ya que consumen mucho menos y te ahorrarás un buen dinero.

2-Empieza por poner las luces desde la base y ve subiendo poco a poco hacia arriba. Intenta que no quede demasiado recargado, por lo que debes alternar ramas y luces. Es aconsejable que el árbol esté cerca del enchufe para después no tener ningún tipo de problema a la hora de enchufarlo.

*Una vez termines de poner todas las luces, aléjate del árbol para observar como queda y si tienes que modificar algo. Observa el árbol desde los distintos ángulos.



*Una vez listas las luces, ya puedes empezar a colgar todos los adornos del árbol de Navidad. Enciende las luces y disfruta de la iluminación y decoración de tu árbol de Navidad.
Estos son algunos consejos y recomendaciones que te ayudarán a disfrutar de una vistosa iluminación en tu árbol de Navidad.




Fuente:navidad2015

LOS MEJORES GIFS NAVIDEÑOS

AQUÍ TE DEJO LOS MEJORES GIFS NAVIDEÑOS! UN BONITO DETALLE QUE PUEDES ENVIAR EN ESTA NAVIDAD.































DÉJAME TUS COMENTARIOS COMO QUE TE GUSTARÍA VER ESTA NAVIDAD














CONOCE EL SIGNIFICADO DE LAS ENFERMEDADES Y EN QUE PERJUDICAN ESTAS ENFERMEDADES A TUS UÑAS TE SORPRENDERÁS!

SALUD Y UÑAS.



Las uñas están formadas por capas de queratina, proteína que también se encuentra en la piel y el cabello.

Las uñas de las manos crecen alrededor de dos a tres milímetros cada mes, y las uñas del pie cerca de un milímetro.

Suelen crecer más rápido aquellas de la mano dominante y durante el verano. Sirven para proteger tejidos y librarnos de la comezón, pero también pueden ser ventanas a al estado de nuestra salud:

Enfermedades cardiovasculares:

 -Hemorragias en astilla: estas delgadas líneas de sangre bajo la uña pueden llegar a indicar una infección de las válvulas del corazón o vasculitis.

 -Acropaquía: este engrosamiento indoloro del tejido que se encuentra por debajo de la uña es normal en algunas personas, sin embargo, en algunos casos puede ser una señal de anomalías cardíacas congénitas.

 - Uñas en forma de cuchara:  pueden indicar complicaciones cardiovasculares.

Diabetes:

 -Uñas amarillas: Es normal que después de tener las uñas pintadas durante un largo periodo de tiempo adopten un color amarillento. Sin embargo, cuando éste no es el caso y si el color amarillo persiste, puede ser un signo de diabetes.

Problemas pulmonares:

 -Uñas azules: pueden indicar niveles bajos de hemoglobina, asma, bronquitis crónica, neumonía o enfisema. 

Hipertiroidismo o hipotiroidismo:

 - Uñas quebradizas: a menudo producida por las enfermedades de la tiroides.

 - Onicólisis: La separación del lecho ungueal de la lámina ungueal también puede ser una señal de problemas en la tiroides.

Melanoma:

 -Uñas deformes o con vetas oscuras: pueden ser un indicativo de los cánceres de piel cerca de la uña o la yema de los dedos.

Artritis:

 -Uñas débiles: a menudo son causadas por una deficiencia de selenio y se presentan en quienes padecen alguna forma de artritis.

 -Lúnula roja: (La lúnula es la forma de media luna en el lecho de la uña) suele acompañar la prednisona utilizada para tratar la artritis reumatoide.

Deficiencias nutricionales:

 -Uñas pálidas: a menudo son un síntoma de anemia.


 - Coiloniquia: Cuando las uñas cambian de forma puede indicar deficiencias nutricionales severas.

COMO HACER UNOS SERVILLETEROS NAVIDEÑOS

Si quieres dar un toque personal y original a tu mesa de Navidad este año y sorprender gratamente a todos tus invitados, no pierdas detalle de cómo hacer estos servilleteros navideños con forma de estrella. Una manualidad muy sencilla de hacer y que podrás elaborar con la ayuda de tus hijos. Pon atención a los pasos necesarios para hacer estos servilleteros navideños que darán un toque especial a tu mesa de Navidad.

Materiales que vas a necesitar para hacer los servilleteros

Pasta o arcilla para modelar
Cortagalletas
Pintura metalizada
Lazo de color azul
Purpurina

Cómo hacer paso a paso los servilleteros navideños

En primer lugar coge la arcilla o pasta para modelar y con la ayuda de un rodillo, aplánala un poco. Acto seguido corta la pasta con el cortagalletas en forma de estrella. Haz tanta estrellas como servilleteros quieras decorar. Coge la tapa de un portaminas y haz dos agujeros en la estrella, que luego servirán para meter le lazo.

Cuando veas que la estrella está seca, píntala usando la pintura de color metalizado. Deja secar durante unos minutos y a continuación añade la purpurina. Coge le lazo de color azul y pásalo por los agujeros de la estrella. Ya sólo queda coger la servilleta que tú quieras y enrollarla con un nudo, tendrás un original y bonito servilletero navideño de estrella, para decorar la mesa de una manera especial durante la cena de Nochebuena o la comida de Navidad.

Es una manualidad que harás en pocos minutos y si quieres te pueden ayudar tus propios hijos a realizarla. Esta decoracíón navideña seguro que sorprende a tus invitados y gusta mucho. No te lo pienses más y anímate a hacer estos servilleteros navideños en forma de estrella tan bonitos y personales. 




Fuente:manualidadesytendencias

Tal vez esto también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...